Upsuping
Revista de Stand Up Paddle Online
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
  • Calendario SUP 2023
  • Contactar
Publicidad
Sin categorizar
24 septiembre, 2020

Entrevista de la Federación Portuguesa de Surf sobre el Stand Up Paddle

El presidente de la ISA, Fernando Aguerre, fue entrevistado recientemente por la Federación Portuguesa de Surf (FPS) sobre las implicaciones de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo (CAS) sobre la gobernanza del StandUp Paddle (SUP ).

FPS: CAS ha deliberado que, en cuanto a la tutela del Stand Up Paddle, la Federación Internacional de Surf es la responsable de este deporte a nivel olímpico, aunque el SUP aún no es un deporte olímpico. ¿Cuál es la historia de fondo de esta decisión y qué significa esto resultado?

Aguerre: La decisión del CAS es bastante clara de que la ISA, y en consecuencia sus Federaciones Nacionales, serán el punto de referencia para todas las actividades y decisiones relacionadas con la participación del SUP en el Movimiento Olímpico, según lo define la Carta Olímpica. Esto significa que las FN de la ISA serán el punto de referencia de sus Comités Olímpicos Nacionales para todas las actividades relacionadas con el SUP, incluida la situación actual o futura del SUP en Juegos multideportivos bajo la autoridad del Movimiento Olímpico, como los Juegos Continentales (p. Ej. European Games, Asian Beach Games, etc.), los Juegos Olímpicos de la Juventud y, finalmente, los Juegos Olímpicos.

FPS: ¿Cuáles son las ramificaciones de esta decisión para las Federaciones Nacionales, específicamente, la federación portuguesa en cuanto a la tutela de este deporte?

Aguerre: Como el SUP ha estado históricamente bajo la autoridad de la Federación Portuguesa de Surf en Portugal, no debería haber ningún cambio en la gobernanza del deporte en su territorio nacional.

FPS: Entonces, ¿no es un asunto sujeto a interpretación de la ley, sino un asunto de hecho?

Aguerre: Efectivamente.

FPS: Básicamente, las FN vinculadas a la ICF no tienen ninguna posición en países donde las federaciones de surf bajo la regla de la ISA han estado desarrollando el deporte, ¿correcto? Pero en los países donde el SUP no ha estado bajo el ala de las federaciones de surf, ¿es un terreno con más posibilidades para las federaciones de piragüismo?

Aguerre: La decisión del CAS no dio más terreno a las federaciones de piragüismo en países donde el SUP no formaba parte de la federación de surf. Por el contrario, los gobiernos nacionales ahora tienen un camino competitivo más clara y un punto de referencia para el deporte, y esa es la ISA.

FPS: ¿Cuál es el rol de la ISA en el desarrollo del SUP? ¿Cuál es la historia que lo respalda y, a su vez, qué ha estado haciendo la ICF mientras tanto?

Aguerre: Uno de los beneficios de presentarse ante el CAS fue la oportunidad de demostrarle a la corte que la ISA tiene una larga historia de liderazgo, desarrollo y promoción del SUP durante la última década y que ICF prácticamente no tiene ninguna. En su decisión final, CAS hizo un punto para subrayar esta diferencia en la historia de actividad y liderazgo a favor de la ISA como uno de los factores clave en su decisión.

FPS: Entonces, ¿crees que la ambición de ICF con respecto a la tutela del SUP es legítima o solo está motivada por la observación de la popularidad de este deporte en todo el mundo?

Aguerre: Creemos que la ICF nunca ha estado realmente interesada o muy activa en el SUP como deporte, y el resultado del CAS lo confirma.

FPS: ¿Cuáles son los planes de la ISA en relación con una campaña para el SUP como deporte olímpico? ¿Hay planes? ¿A largo plazo o de otra manera para que esto se materialice?

Aguerre: Nuestro plan es continuar promoviendo de manera proactiva la inclusión del SUP en el Programa Olímpico, pero también en todos los demás juegos multideportivos importantes bajo el patrocinio del COI. El SUP ya ha sido confirmado en el programa de los próximos Juegos Panamericanos en 2023 y los Juegos Asiáticos de Playa en 2021. De hecho, tan pronto como se tomó la decisión del CAS, no perdimos el tiempo en tener una primera discusión con el COI y el equipo de París sobre la inclusión del SUP en París 2024. Esta es todavía una discusión en curso, y al igual que con el surf…¡seguiremos remando duro!

¡También puedes ver la entrevista a Fernando Aguerre en nuestra revista digital Up#30!

La Federación Portuguesa de Surf entrevista a Fernando Aguerre (ISA)

View this post on Instagram

29 atletas do grupo da Seleção Nacional Júnior estagiaram, em Julho, em Santa Cruz. Os convocados para esta iniciativa orientada pelo Selecionador Nacional David Raimundo foram, nos juniores masculinos: Francisco Ordonhas, João Crespo, João Mendonça, Lourenço Sousa, Matias Canhoto, Rodrigo Chaves, Martim Nunes, Salvador Costa, Santiago Graça, Afonso Candeias, Daniel Nóbrega, Gabriel Ribeiro, João Vidal, Joaquim Chaves, José Bruschy, Martim Carrasco, Martim Ferreira, Martim Paulino, Vasco Cordeiro, Afonso Antunes e Guilherme Ribeiro. No sector feminino, foram chamadas: Beatriz Carvalho, Benedita Teixeira, Gabriela Dinis, Constância Simões, Carolina Santos, Concha Balsemão, Kika Veselko e Maria Chaves. Estes são alguns dos melhores momentos deste estágio. @goldenergy.pt @mikedavis76 @cisionpt @buondioficial @klm @comiteolimpicoportugal @ipdj_ip @fundacaododesporto #forpuresand

A post shared by Federação Portuguesa de Surf (@fps_oficial) on Sep 23, 2020 at 4:28am PDT

Fuente: International Surfing Association

Comparte esta noticia
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Navegación de Entrada

← Aplazado el Campeonato de España de Velocidad de la FESURFING
Iznajar y Castellón animan la competición en el sur y este de España →

UP Suping
La revista de nuestro deporte favorito:
el Stand Up Paddle.
Copyright © 2015 – 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Información de Cookies
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Sobre nosotros