Upsuping
Revista de Stand Up Paddle Online
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
  • Calendario SUP 2023
  • Contactar
Publicidad
Sin categorizar
17 junio, 2020

Club Surf Dénia: ¿Qué debo tener en cuenta a la hora de salir al mar?

El Club Surf Dénia publica su 4º artículo de Paddle Surf. En esta ocasión hay aspectos muy importantes a tener en cuenta antes de salir a remar.

Para una práctica segura del SUP, debemos prestar atención a varios factores, tanto meteorológicos (“condiciones” de viento y mar) como personales y deportivos.

Diferentes elementos antes de salir a remar. Club Surf Dénia . Paddle Surf

Actualmente, y dada la extraordinaria situación generada por el COVID-19, nuestro deporte, por sus características (es individual, no de contacto y se practica en un entorno abierto) se está convirtiendo en uno de los mejores deportes a practicar. Por esto es importante conocer y tener en cuenta varios factores que vamos a explicar, además de ser fundamental informarse sobre la normativa particular en cada municipio.

Entrada al agua en tablas de SUP Race. Club Surf Dénia . Paddle Surf

Ya hemos visto en televisión algún que otro espectacular rescate de asustados turistas refugiados en una cueva de nuestras costas mientras las olas y el viento azotaban sin piedad las rocas, y todo tras una salida aparentemente segura a ojos del responsable de la expedición. Esto nos tiene que hacer recordar que el medio donde se practica el Paddle Surf, el mar, es un entorno “vivo” y cambiante y al igual que cuando vamos a la montaña, debemos estar preparados para cualquier contratiempo.

Factores meteorológicos:

Viento. Es muy posible, prácticamente seguro, que el viento cambié de intensidad o dirección en el transcurso de unas pocas horas, más aun en primavera-verano (o días de calor). Así, si tenemos “calma chicha” a primera hora, será un horario ideal para todos. Normalmente hacia mediodía el viento empieza a soplar con mayor intensidad y se suele quedar hasta el final del día.

Mapa meteorológico de tu zona. Club Surf Dénia . Paddle Surf

Antes de entrar al mar, es fundamental fijarnos en qué dirección mueve el viento las banderas, palmeras y otros árboles. Siempre será más recomendable remar primero contra viento para regresar posteriormente, y con menos esfuerzo, con el viento a favor. Además, si hay viento no debemos alejarnos de nuestro punto de partida y tendremos que estar siempre atentos a referencias en tierra (edificios, etc…) para ver si el viento o las corrientes nos están alejando y en qué dirección.

Si el viento sopla desde tierra hacia el mar, es recomendable, no salir a remar. Podemos tener un buen susto. Y lo mismo si hay viento fuerte de mar hacia tierra, pronostica tormenta y olas, atención.

Olas. No nos vamos a extender. Ojo si hay olas, puede que se formen sobre un duro y cortante arrecife de roca, o una zona sin apenas profundidad, descubrir esto puede ser muy doloroso. Por otro lado, el gran tamaño de nuestras tablas hace que éstas lleguen a ser muy peligrosas si se descontrolan, pudiendo golpear a otros bañistas. Máxima precaución.

Factores personales:

Hidratación y protección solar. Nunca sobran. Antes y durante, es muy recomendable llevar agua, una botella o una camelback. Crema facial y gorra son siempre una buena idea. Recuerda limpiarte bien las manos después, si no el remo resbalará. En invierno, un neopreno o ropa técnica de remo son buenos aliados para disfrutar de nuestra experiencia.

Diversión y alegría con las BIG SUP. Club Surf Dénia . Paddle Surf

Factores deportivos (técnicos):

Leash o invento: Es el cinturón de seguridad NUNCA debe faltar, nos mantiene unidos a la tabla evitando accidentes, golpes a terceros o perder nuestra tabla como consecuencia del viento o las olas.

Elementos importantes para llevar en el agua. Club Surf Dénia . Paddle Surf

Chaleco: Obligatorio en determinadas competiciones, es muy recomendable, ya que además de garantizar nuestra flotabilidad, podemos llevar ahí agua, teléfono y otros elementos de seguridad.

Teléfono: Llevar el teléfono en una funda estanca nos permitirá pedir ayuda en caso de necesidad o hacer unas estupendas fotos de nuestra salida.

Otros factores:

Por último ten en cuenta otros factores importantes que pueden afectar a tu seguridad o la de otros. Las embarcaciones, de todos los tamaños, dejan siempre una estela de olas a su paso que pueden desequilibrarte. Así mismo, es importante hacernos ver por si es necesario ser rescatado o si hay tráfico marítimo, llevar una camiseta de color amarillo o naranja siempre será una buena decisión.

Salida en grupo. Club Surf Dénia . Paddle Surf

Y esto es casi todo, prudencia y diversión.

El Stand Up Paddle es un deporte seguro, si nosotros lo hacemos seguro. Ante la duda consulta con los deportistas locales o en tiendas especializadas de la zona.

¡Nos vemos en el agua!

Si tienes alguna consulta sobre Stand Up Paddle, puedes dirigirte a clubdesurfdenia@gmail.com y te contestaremos rápidamente.

  • Artículos anteriores: ¿Cómo elegir un remo?
https://www.instagram.com/p/B94BkiRILCF/?utm_source=ig_web_copy_link
Fuente / Fotos: Club de Surf Dénia

Comparte esta noticia
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Navegación de Entrada

← Prepárate para los nuevos eventos de la APP World Tour de SUP
Corsica Paddle Trophy: el EuroTour agrega nueva competición de SUP para este año →

UP Suping
La revista de nuestro deporte favorito:
el Stand Up Paddle.
Copyright © 2015 – 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Información de Cookies
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Sobre nosotros