Upsuping
Revista de Stand Up Paddle Online
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
  • Calendario SUP 2023
  • Contactar
Publicidad
Noticias
19 junio, 2018

Michael Booth y Olivia Piana ganan en una inolvidable SUP race en Bilbao

Michae Booth sigue intratable, ha estado muy fuerte en el Bilbao World SUP Challenge 2018, donde Olivia Piana superó a Seychelle para ganar la 7º semana de competición del EuroTour con más de 272 ¨superos¨ gobernando la ría de Bilbao

Y es que el Bilbao World SUP Challenge ya es un clásico en nuestra agenda. Posiblemente, opinión de Up Suping, hemos vivido el evento más espectacular de sus 6 ediciones, con 272 riders de diferentes categorías (kids, juniors, amateurs y élties) y el cual pertenecía a la 5º prueba del circuito The Paddle League World Tour y 7º del EuroTour 2018. Organizado por el club local BWaters, hemos podido ver a más de 40 niños y niñas, de entre 6 y 14 años, remando muy bien durante el sábado y domingo por la mañana. La cantera del Mallorca está on fire, liderando la promoción de los jóvenes y futuros ¨superos¨ allí a donde van. Impecable labor de todos ellos. Y no podemos olvidarnos de los ¨Amateurs¨, que  cada año aumentan el número de participantes en esta categoría, también manteniendo muy activo este deporte y su futuro.

Ría de Bilbao. Bilbao World SUP Challenge

Categoría Elite Masculino

Intenso comienzo de la carrera con los 73 riders de la categoria élite a lo ancho del río frente al icónico Guggenheim. Después de sobrevivir a la primera y caótica giro de boya, Boothy se separó de la tropa, mientras el resto remaban en un fuerte viento de cara. El australiano amplió su ventaja a unos 80 metros antes de mantener su ritmo casi todo el camino a meta. Los hermanos Hasulyo, Lincoln Dews, Titouan Puyo, Connor Baxter y el ¨black horse¨ de Tahití Enzo Bennett se turnaron todos en la parte delantera del tren, pero ninguno pudo cerrar la brecha. El grupo perseguidor se redujo a 11 hombres a medida que el ritmo avanzaba, sin embargo el grupo era demasiado grande para trabajar juntos de manera efectiva y la carrera esencialmente se convirtió en una carrera para conseguir alcanzar al australiano («El grupo de persecución fué como una guerra», como lo dijo Titou).

Acción en la primera boya. Bilbao World SUP Challenge

Elites y amateurs. Bilbao World SUP Challenge

A pesar de que se lo considera un evento de flat water, era cualquier cosa menos eso…porquela marea alta y las paredes de piedra del río de la ciudad producían un efecto de lavadora que hacía la vida más difícil para los competidores. El australiano Lincoln Dews aumentó su ritmo a 1 km del final, pero mientras bajaba la brecha de 50 segundos a 30, se quedó sin recorrido y tuvo que conformarse con un merecido segundo lugar. Mientras Boothy terminó con medio minuto de ventaja, la batalla por el segundo puesto fue intenso y produjo unos cuantos ¨photo finish¨ (solo hubo 15 segundos entre el 2 ° y el 10 °). Connor Baxter fue derribado de su tabla en la boya final a 2 km de la meta, lo que arruinó sus esperanzas de un puesto en el pódium; terminando en 11º posición. Media docena de los competidores, los más veteranos de Europa, terminaron fuera del top 30.

Booth liderando la carrera. Bilbao World SUP Challenge

Riders llenando la ría de la ciudad. Bilbao World SUP Challenge

Grupos de competidores lleno hacia el museo. Bilbao World SUP Challenge

Bilbao le dio a Boothy su segunda victoria en The Paddle League World Tour para extender su liderazgo en las puntuaciones del título mundial. Fue la cuarta victoria consecutiva de Boothy en EuroTour después de reclamar las tres paradas anteriores en Creta, Costa Blanca y San Sebastián, lo que fortalece su apuesta por títulos europeos consecutivos. Lincoln Dews continúa su trayectoria en buena forma después de terminar tercero en la última parada del Circuito Mundial en Japón. El joven de16 años de edad, Noic Garioud de Nueva Caledonia, fue el mejor clasificado junior (sexto en general) y consolida su reputación como uno de los riders más talentosos del mundo.

Booth llegando a la meta. Bilbao World SUP Challenge

Frejo y Zulaika, míticos en esta competición. Bilbao World SUP Challenge

Categoría Elite Femenino

Una de las carreras más fuertes de esta categoría que hemos visto este año. Después de un intenso comienzo y un primer giro caótico que sorprendió a muchos riders, Olivia Piana, Seychelle, Fiona Wylde y Amandine Chazot marcaron el primer paso en un grupo de cuatro competidoras. Las australianas Kate Baker y Angie Jackson trabajaron duro, pero se vieron atrapadas en las accidentadas condiciones del río en el centro de la ciudad. La única mujer que cerró con éxito la brecha en primer grupo fue Yuka Sato de Japón.

Las chicas rn su primera boya. Bilbao World SUP Challenge

Olivia y Seychelle controlaron la carrera y se separaron del resto en los últimos 2kms. Los últimos 500 metros fueron una de las finales más emocionantes que hemos visto en las carreras femeninas, con la francesa y la floridana remando literalmente ¨golpe a golpe¨ hacia la línea de meta. Finalmente, Olivia demostró ser más fuerte y ganó, pero el verdadero ganador fue el SUP femenino después de una carrera tan reñida y emocionante. Fiona luchó duro para quedarse con los líderes, pero finalmente tuvo que conformarse con un gran tercer lugar. Yuka Sato una vez más demostró que es una de las ¨superas¨ más fuertes de este año para llevarse el cuarto lugar. La australiana / británica poco conocida Kate Baker, se anunció como una auténtica contendiente con una segunda mitad de la carrera que fue recompensada con un resultado entre los cinco primeros.

Desde las alturas. Bilbao World SUP Challenge

Olivia Piana llegando a meta. Bilbao World SUP Challenge

La victoria de Olivia le da tres victorias en EuroTour después de Vendee y San Sebastián; la francesa es ahora la rival más cercana a la búsqueda del título mundial de Sonni Honscheid. Más de 30 mujeres formaron parte de la línea de salida femenina de élite.

Gran trabajo de todas las chicas. Bilbao World SUP Challenge

Queremos destacar también la Categoría Junior y los más peques, la cual cada día crece y se ha visto en Bilbao. Ver a los riders de Mar Balear: Enrique Hurtado, Arron Sanchez o Duna Gordillo. También a Sheila Sirvent y Marina Loayza entre muchos otros, peleando junto a los Elites y consiguiendo unos tiempos de escandalo…es algo que no tiene precio. ¡Gran futuro que nos espera!

Los kids ofrecieron un gran espectáculo. Bilbao World SUP Challenge El futuro del SUP presente en el Bilbao World SUP Challenge

Resultados Oficiales Bilbao World SUP Challenge 2018

 

Elite Masculino

Elite masculino 2. Bilbao World SUP Challenge

Elite Femenino

Elite Junior Masculino

junior masculino. Bilbao World SUP Challenge

Elite Junior Femenino

Junior Femenino. Bilbao World SUP Challenge

Amateur Masculino

Amateur Masculine. Bilbao World SUP Challenge Amateur masculino 2. Bilbao World SUP Challenge

Amateur Femenino

Amateur féminino. Bilbao World SUP Challenge

SUB 18 Masculino

Sub 18. Bilbao World SUP Challenge

SUB 18 Femenino

Sub 18 femenino. Bilbao World SUP Challenge

SUB 16 Masculino

Sub 16 masculino. Bilbao World SUP Challenge

SUB 16 Femenino

Sub 16 femenino. Bilbao World SUP Challenge

Vídeo oficial Paddle League

BILBAO race highlights

Highlights from one of the best races of the year: The Iberdrola Bilbao WORLD SUP Challenge — week 7 of The Euro Tour and stop # 5 on The Paddle League World Tour (ft. interviews with Lincoln Dews, Fiona Wylde, Michael Booth, Olivia Piana, Seychelle and Mo Freitas). Thanks to everyone that joined us on the water, and a big "Eskerrik asko!" to the BWATERS crew for hosting us in the beautiful Basque Country

Publicada por The Paddle League en Lunes, 18 de junio de 2018

Más fotos pinchando el logo Paddle League

Fuente: The Paddle League / EuroTour / Up Suping

Fotos: @paddleleague/@georgiasphoto / @ericdurangazquez /@andrewwwwelker

Comparte esta noticia
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Navegación de Entrada

← Resumen 6º parada del EuroTour SUP 2018: San Sebastian Paddle Tour
La International Surfing Association (ISA) y su disputa por el SUP mundial →

UP Suping
La revista de nuestro deporte favorito:
el Stand Up Paddle.
Copyright © 2015 – 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Información de Cookies
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Sobre nosotros