Upsuping
Revista de Stand Up Paddle Online
  • Noticias
  • Ediciones Anteriores
  • Calendario SUP 2023
  • Contactar
Publicidad
Noticias
13 agosto, 2019

En marcha diferentes investigaciones en el Stand Up Paddle

Muy interesante estudio e investigaciones en el Stand Up Paddle gracias a un gran equipo de la Universidad de Deusto

Desde la Universidad de Deusto y con la coordinación de Arkaitz Castañeda, se están llevando a cabo diferentes investigaciones relacionadas con el SUP. Todas estas investigaciones tienen como objetivo conocer mejor esta modalidad deportiva para poder así mejorar los programas de entrenamiento, de cara a la mejora del rendimiento y de la prevención de lesiones. Ahora mismo se están llevando a cabo tres líneas de investigación:

1. PREVENCIÓN DE LESIONES: El objetivo  es conocer qué tipo de lesiones se producen para poder así proponer una intervención con el objetivo de reducir la probabilidad de lesión entre los participantes. Para ello hemos diseñado un cuestionario on-line el cual invitamos a todos los que realicen esta actividad, a que lo cumplimenten, realicen SUP los fines de semana o a diario, sean campeones o simplemente lo realicen de manera recreativa. A continuación se facilitan los enlaces para la realización del cuestionario. Os agradeceríamos enormemente que realizaseis el cuestionario:

 

CASTELLANO / ENGLISH

 

2. Morfotipo del competidor en SUP: En la prueba de Eurotour celebrada en Bilbao el paso junio, estuvimos realizando diferentes valoraciones antropométricas a todos los sujetos que se presentaros voluntarios dentro de los participantes de la prueba. Las valoraciones consistían en un estudio antropométrico (pliegues, perímétros…) y un pesaje en una bascula de bioimpendancia (In-body 720) la cual calcula: porcentaje graso, magro, hidratación… Estas valoraciones se hicieron con la intención de conocer mejor cual es el perfil «de cuerpo» que tienen los competidores en SUP.

Trabajando durante investigaciones en el Stand Up Paddle

Profesionales durante investigaciones en el Stand Up Paddle

3. Perfil fisiológico del palista: Se está haciendo un estudio para conocer las características fisiológicas de palistas de buen nivel (nacional). Estás pruebas están relacionadas con: equilibrio, potencia del tren inferior, potencia del tren superior y consumo máximo de oxígeno en una prueba incremental.

El SUP en las investigaciones en el Stand Up Paddle

4. Eficiencia energética: Consiste en remar tres bloques a la misma intensidad pero con cadencias diferentes. Mientras analizamos valores fisiológicos durante los tres bloques y podemos conocer qué cadencia de remada (paladas por minuto) le hace consumir menor cantidad de energía a cada deportista.

Algunos datos:

. El % graso de los palistas, aunque algunos bajan de 10% la media está entorno a 14% de grasa corpora (medido con báscula de bioimpedancia eléctrica).

. En el test de potencia de 10seg, los datos mas altos están cercanos a 5,5 wattios por cada Kgr de peso corporal, mientras que la media es algo superior a los 4 wattios por cada Kgr de peso corporal.

. En el test de Volumen de oxígeno máximo, aunque algún sujeto supera los 14 mmol de lactato en sangre, la media está entorno a 8 mmol. Los valores de VO2max aunque algunos sujetos superan los 50ml/min/kgr de consumo de oxígeno máximo, lo normal han sido valores cercanos a 45. Teniendo en cuenta que es una modalidad predominantemente de tren superior y no involucra los mayores grupos musculares del cuerpo, es algo lógico.

En el futuro nos gustaría realizar alguna investigación relacionada con la biomecánica (técnica) de remada en el SUP y alguna investigación de campo, valorando a los deportistas remando en el agua y sacándoles de las limitaciones que supone estar en un laboratorio.

Fuente: Arkaitz Castañeda / Fotos: Joseba Aristizabal

Comparte esta noticia
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Navegación de Entrada

← Crónica del WaterWayRace SUP: competición y resistencia en Asturias
Benigar SUP Challenge 2019: Campeonato de España SUP Race 2019 →

UP Suping
La revista de nuestro deporte favorito:
el Stand Up Paddle.
Copyright © 2015 – 2023

  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Información de Cookies
  • Anúnciate
  • Contacto
  • Sobre nosotros