Del 2 al 4 de mayo, la European SUP League acude a Melilla con competición de alto nivel en un escenario espectacular.
Tras el exitoso arranque del circuito en Benalmádena, la European SUP League (ESL) continúa su recorrido con la segunda parada del calendario en Melilla, en el marco del Festival de Surf Triple ESE, que celebra su cuarta edición del 2 al 4 de mayo.
El evento, organizado con el respaldo de la Federación Española de Surfing y la European Surfing Federation, reunirá a deportistas de todo el continente para disputar pruebas puntuables de la ESL en las modalidades de carrera técnica y sprint, además de los Campeonatos de España de SUP Race en sprint y larga distancia.
La ciudad de Melilla se posiciona así como un punto clave para el desarrollo del SUP en España y Europa, ofreciendo un entorno ideal para la práctica del deporte y para consolidar un modelo de evento que combina competición, turismo deportivo, respeto medioambiental e integración social.
Una cita de referencia para el SUP nacional e internacional
El Festival Triple ESE 2025 albergará cuatro grandes competiciones oficiales:
- 2 de mayo: ESL – Carrera Técnica
- 3 de mayo: Campeonato de España Sprint + ESL Sprint
- 4 de mayo: Campeonato de España Larga Distancia
En el plano deportivo, la ESL en Melilla contará con un alto nivel competitivo y un importante atractivo económico. Todas las pruebas están abiertas a deportistas de cualquier nacionalidad.
Por su parte, los Campeonatos de España reunirán a los mejores competidores nacionales, con acceso reservado a deportistas con licencia federativa y opción de medallas y trofeos en múltiples categorías, desde Sub10 hasta Elite.
Un evento con visión de futuro
El Festival Triple ESE no es solo una cita deportiva. Es también una plataforma de valores. Bajo el lema de fomentar hábitos saludables, respeto por el medio ambiente e inclusión, el festival refuerza la visión de la ESL como un circuito con compromiso transversal.
Durante los tres días de competición se desarrollarán también actividades paralelas, acciones de divulgación y una infraestructura diseñada para minimizar el impacto ambiental, como el uso de licras recicladas o la gestión sostenible de residuos, en línea con la política ambiental del circuito.
Además, se mantendrá el enfoque inclusivo ya visible en la prueba inaugural de Benalmádena, que contó con la participación de deportistas ciegos gracias a la colaboración con la Fundación ONCE.
Programa competitivo
- Jueves 1 de mayo: Acreditaciones y briefing
- Viernes 2 de mayo: ESL – Carrera Técnica (clasificatorias, semifinales y finales).
- Sábado 3 de mayo: Campeonato de España Sprint y ESL
- Domingo 4 de mayo: Campeonato de España de Larga
Los horarios y mangas se ajustarán según las condiciones y el número de inscritos. Las carreras de sprint y larga distancia podrán intercambiarse si las condiciones meteorológicas así lo requieren.
Con esta nueva cita, la European SUP League avanza con paso firme en su primera temporada, afianzando su propósito de conectar a la comunidad del SUP europeo desde la base hasta la élite.